Los temas que se exponen en este blog plantean una nueva vida, acorde con el nacimiento de un nuevo paradigma,
más holístico, más respetuoso, menos mecanicista. Asistimos al cambio, somos testigos y protagonistas, ya no podemos creernos inocentes; evolucionar, también es cuestionar lo establecido buscando el bienestar común.
Cambiemos el mundo, es posible. Es necesario.

martes, 25 de enero de 2011

Cuidar con cuidado

Qué tristeza me dan los bebés recién nacidos que son paseados en cochecitos que miran hacia adelante. Ese bebé no tiene ni siquiera contacto visual con su mamá. Ese bebé recibe demasiados estímulos: la gente que pasa, los autos que pasan, las luces, los árboles, los ruidos de los autos, de los colectivos, las bocinas.
Los bebés recién nacidos, y hasta unos cuantos meses después no saben "escapar" de esos estímulos cuando son demasiados. No se dan cuenta que pueden cerrar los ojos, no se dan cuenta que pueden mover la cabeza hacia un costado. Entonces, mirar a su mamá o la persona que lo materna, es su único escape frente a esas cosas que los superan. Lo mismo sucede con las mochilas, los bebés no deben ir mirando hacia adelante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario